
La Aurora Boreal es un fenómeno muy distinto al Sol de Medianoche aunque ambos son maravillosos fenómenos de la naturaleza que se dejan ver en los cielos del norte. La Aurora Boreal se presenta 200 días al año en Laponia, aunque no se puede ver siempre y nunca durante la época del Sol de Medianoche.

Los científicos tienen otra explicación para este fenómeno:La Aurora Boreal es un meteoro luminoso que se produce alrededor de las zonas polares. Se origina cuando las partículas eléctricamente cargadas y transportadas por el viento solar impactan a gran velocidad con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre. En el choque éstos liberan energía, la cual se precipita emitiendo cuantos luminosos.Las auroras boreales más comunes con las de átomos de oxígeno, de color verde amarillento, que se presentan a alturas de entre 90 y 150 kilómetros. También la aurora roja que a veces se ve sobre la verde proviene de átomos de oxígeno, mientras que el azul se origina en los iones de la molécula de hidrógeno. Las auroras boreales se producen tanto en invierno como en verano, pero cuando hay luz todo el día no se ven y por eso es imposible verlas durante la época del Sol de Medianoche. Las mejores probabilidades para verla son en septiembre-octubre y febrero-marzo, a partir de las 9 de la noche llegando a su mejor punto a las 23.30
No hay comentarios:
Publicar un comentario